Este es el DNA Delacallealpuntocom, es una pequeíƒÂ±a medida ADN DNA en una aplicaciíƒÂ³n que toma el DNA ADN de un sitio, lo procesa y lo convierte en una representaciíƒÂ³n gríƒÂ¡fica como sucede con el ADN humano. Un sitio semanticamente rico (uso de DIVs, XHTML, tags actualizados) se ve míƒÂ¡s brillante que el uso de etiquetas viejas.
La originalidad del ataque es que no aprovecha vulnerabilidades del
sistema operativo. íƒâ€°stas se encuentran en el cíƒÂ³digo del controlador
de dispositivo de la tarjeta y son consecuencia, por un lado, de la
complejidad en la implementaciíƒÂ³n de los diversos protocolos utilizados
por las redes inalíƒÂ¡mbricas, asíƒÂ como por la presiíƒÂ³n existente para que
los fabricantes de hardware presenten productos de forma ríƒÂ¡pida.
Unas pocas horas antes de la realizaciíƒÂ³n de la presentaciíƒÂ³n, Intel
presentíƒÂ³ una actualizaciíƒÂ³n del controlador para Windows de las
tarjetas WiFi incluidas en las placas base con procesador Centrino.
Aunque no estíƒÂ¡ confirmado, parece que las vulnerabilidades corregidas
por Intel son precisamente las utilizadas en este tipo de ataque.
Por su parte, Apple estíƒÂ¡ trabajando con los investigadores que han
realizado la demostraciíƒÂ³n para corregir las vulnerabilidades.
WordPress son vulnerables Hack WordPress Tutorial de SUPER HACK para WordPress ya estan en la red Durante las horas, se ha dado a conocer que los sistemas de blogs basados en WordPress son vulnerables ante ciertas condiciones de contorno no especificadas. WordPress es un sistema de gestiíƒÂ³n de blogs, que opera en lenguaje PHP y con soporte de base de datos MySQL, y ofrecido a la comunidad bajo licencia GPL. El proyecto, fundado por Matt Mullenweg, naciíƒÂ³ a raíƒÂz de
otro gestor anterior denominado b2/cafelog. Con el permiso de Movable
Type, WordPress es, con toda probabilidad, el gestor de blogs míƒÂ¡s
extendido en la blogosfera.
Los problemas documentados no han sido clarificados, quizíƒÂ¡s con la
intenciíƒÂ³n de no servir en bandeja datos a los usuarios maliciosos, para
la explotaciíƒÂ³n de los sitios afectados, que se podríƒÂan contar por
millones. La íƒÂºnica informaciíƒÂ³n que ha trascendido es que son míƒÂ¡s de 50
los problemas de seguridad corregidos con la nueva versiíƒÂ³n 2.0.4, y que
son explotables de modo remoto. Lo que confiere, a falta de datos míƒÂ¡s
claros, un estatus de criticidad moderada a este conjunto de
problemíƒÂ¡ticas.